
Japan
AWARD
ORDER OF THE GOLDEN KITE
金鵄勲章kinshi kunsho
The Order of the Golden Kite was the highest strictly military decoration awarded in Japan and only to Japanese soldiers between the years 1890 and 1947, when it was abolished.
It was awarded for acts of bravery, leadership or command in battle and the class was given according to the rank of the recipient:
There were 7 classes and each rank except the de troop could obtain up to 3 classes, like this:
-
from the 1st to the 3rd class were granted to generals
-
from 2 to 4, to field officers
-
from 3rd to 5th officers
-
from 4th to 6th to non-commissioned officers
-
the 6th to 7th troop
Being a strictly military decoration, it was abolished in 1947 by theGeneral macarthur.
Bibliography:
The medal in the collection corresponds to the 7th class, and can be dated to the periodShowa-Emperor Hiroitoand that corresponds to the years from 1926 to 1989 (World War II). This made of silver and gold-plated dovetail.
The period corresponding to its dating has been determined by small details based on the following information:


MEDALLA DEL INCIDENTE DE MANCHURIA 1934
Fabricada en bronce.
Medalla de guerra del incidente de Manchuria 1931-1934 (Manchukuo). La medalla del incidente de China se estableció en julio de 1934 y se otorgó por el servicio en China entre el año 6º hasta el 9º del período Shōwa — (1931-1934). La condecoración fue abolida en 1946 por orden gubernamental.
Fue una condecoración militar por servicio meritorio al Imperio de Japón, anteriormente otorgada a todo el personal militar que participó en combate.
La medalla de bronce presenta, en su anverso, un halcón posado sobre un escudo samurái, cuyas alas extendidas hacia arriba abarcan un crisantemo imperial de dieciséis pétalos, con líneas radiantes como telón de fondo. En el reverso hay dos cascos (tipo 90), uno con el ancla de la Marina, el otro con la estrella del Ejército, encima de una inscripción en kanji estilizada que dice "Incidentes del 6º año al 9º año de la era Showa" encerrada por un borde de cinta y con un campo de cerezos en flor como telón de fondo.
La percha giratoria conectada a la parte superior de la medalla presenta un follaje abstracto como patrón y está conectada a una barra horizontal giratoria a través de la cual pasa la cinta. En la parte frontal de la barra hay grabada una fila de cuatro caracteres kanji, que se traducen como "Medalla de guerra".
La cinta de seda tiene una franja roja vertical central bordeada por otras amarillas más delgadas, con franjas rosadas que las flanquean, luego franjas naranjas y burdeos más delgadas en cada borde. El color rojo significa la lealtad intensa, la sinceridad del pueblo y la bandera japonesa y el color amarillo significa el nacimiento (de la Nación) de Manchuria (Manchukuo).



MEDALLA DEL INCIDENTE DE CHINA 1937
(Sina jihen jugun kisho)
El incidente del Puente de Marco Polo, ocurrido el 7 de julio de 1937, marcó el inicio de la Segunda guerra sino-japonesa entre el Imperio del Japón y la República de China.
La medalla se estableció en 1939 (período Showa) y fue abolida en 1946. Medalla conmemorativa de la Segunda guerra chino-japonesa de 1937 a 1945.
La medalla es de bronce, de diámetro 30,5 mm, con percha giratoria. Sobre su cinta hay un pasador cuyo texto indica "medalla de guerra". Se entregó con un estuche es de cartón prensado. En el anverso presenta al mítico cuervo gigante Yata-no-karasu, flanqueado por las banderas correspondientes al Ejército y la Armada. En el reverso hay grabadas montañas, nubes y olas que simbolizan, el norte de China, China central y el Mar Rojo. El texto de la inscripción del reverso indica: Incidente de China.


