top of page

francia CONDECORACIONES

CONTENIDO DE LA PAGINA

​

​

Ancla 1

Croix de guerre

Fabricada en bronce (marcada BRLFO)

 

Croix de Guerre, (Cruz de Guerra), condecoración militar francesa creada en 1915 y 1939 para recompensar las hazañas de valentía, ya sea por individuos o grupos, en el curso de las dos guerras mundiales. Esta medalla se podía otorgar a cualquier miembro de las fuerzas armadas, a ciudadanos franceses y extranjeros que hubieran sido mencionados en despachos del ejército y, en casos especiales, a unidades militares y ciudades.

 

Durante la Segunda Guerra Mundial hubo una proliferación de diferentes medallas en conflicto. El mariscal Philippe Pétain del État Français (Gobierno de Vichy) emitió una Croix de Guerre en 1941 y el General Henri Giraud de las Fuerzas Francesas Libres en África del Norte emitió una cruz en 1943. Por orden (7 de enero de 1944) del Comité Nacional Francés de Liberación, la Croix de Guerre instituida en 1939 fue declarada la única válida para la Segunda Guerra Mundial.

Hay diferentes grados de la condecoración que corresponden a los distintos niveles de despacho del ejército (o de la marina) en los que se menciona la hazaña de valor que se recompensa. Una palma de bronce por mención en un despacho del ejército, una estrella dorada de plata un despacho de cuerpos del ejército, una estrella de plata para un despacho divisional y una estrella de bronce para una brigada o despacho de regimiento. Un buque de guerra citado en un despacho y recibiendo la condecoración puede izar un banderín con los colores de la cruz.

El diseño es una cruz patada en bronce con espadas cruzadas; un lado de la medalla representa a la República con la inscripción République Française. El otro lado tiene inscrito el año.

 


 

 

Croix de guerre - etat français

Ancla 2

Croix de Guerre emitida por el Etat Français - Gobierno de Vichy en 1941

P

Croix du combattant 1939-1940

França Croix du combatant.png

La Cruz del Combatiente es una condecoración militar francesa creada por Georges Clemenceau y que se estableció el 28 de junio de 1930, para otorgarla a los titulares, franceses o extranjeros, de la Cartilla de Combatiente que hubieran sido militares, resistentes, marinos mercantes, miembros de fuerzas armadas francesas o aliados en curso de operaciones en las que hubieran participado fuerzas francesas. Fue establecida como condecoración honorífica para los veteranos de la I Guerra Mundial. Por Decreto del 29/1/1948 se estableció que las disposiciones de la Ley de 1930 serian aplicables a los participantes en la II Guerra Mundial (1939-1945).
 

Esta versión de la medalla (cinta y reverso) se corresponde con la establecida por el Gobierno de Vichy, el 28/3/1941 y que por Decreto del Gobierno de la República de 7/1/1944, se prohibió su uso.

​

Con marcada de fabricante en el reverso: BR.

cc1(1)_edited.jpg
cc2(1)_edited.jpg

medalla de la resistencia (patria non immemor)

Medalla instituida el 9 de febrero de 1943 por el General Charles de Gaulle, con el fin de reconocer los actos notables de fe y de coraje que, en Francia, en el imperio y en el extranjero, hubieran contribuido a la resistencia del pueblo francés contra el enemigo y contra sus cómplices, desde el 18 de junio de 1940.

​

En la parte frontal lleva la Cruz de Lorena, y en cifras romanas la fecha 18 de junio de 1940, en la parte dorsal lleva grabada la inscripción "Patria non immemor" (La Patria no olvida).

​

Se crearon dos medallas, una con una roseta en la cinta para "Oficiales de la Resistencia", y la otra sin la roseta en la cinta.

​

En la parte dorsal inferior se aprecia la marca del fabricante.

​

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9daille_de_la_R%C3%A9sistance

bottom of page